jueves, 26 de diciembre de 2013

Plataformas de Aprendizaje

Plataformas de aprendizaje

Es un espacio virtual de aprendizaje orientado a la facilitar la experiencia de capacitación a distancia, tanto para empresas como a instituciones educativas.

Es una aplicación informática diseñada para facilitar la comunicación pedagógica entre los participantes de un sistema educativo, ya sea a distancia o presencial, o de una naturaleza que combine ambas modalidades en diversas proporciones.


Es un entorno que tiene como fin la capacidad de poder interactuar con uno o varios usuarios a través de diversas herramientas con fines pedagógicos. Se considera un proceso que contribuye a la evolución de procesos de enseñanza y aprendizaje, que sirve como sustituto o apoyo a los procesos de la educación tradicional.

Entre sus características se destacan la estructuración del formato hipertextual, las plataformas de enseñanza-aprendizaje convencional sea de acceso restringido, de tal forma que estudiantes y docentes necesiten credenciales para entrar a ciertos cursos.


Las herramientas que lo componen son:
-De comunicación, como foros, chats y correo electrónico.
-De estudiantes, como auto-evaluaciones, zonas de trabajo en grupo, perfiles.
-De productividad, como marcadores, calendario, ayuda.
-De administración, como autorización.
-De cursos, como tablón de anuncios, evaluaciones

TIPOS DE PLATAFORMAS

MOODLE: Es un Sistema de Gestión de Cursos, de distribución libre que ayuda a los educadores a crear comunidades de aprendizaje en linea. Algunas de sus características es que promueve una pedagógica constructivista social (colaboración, actividades, reflexión critica). Tiene un navegador tecnológico sencillo, ligero, eficiente y compatible; y los estudiantes pueden crear sus propias cuentas de acceso, etc.

DOKEOS: Es una aplicación de administración de contenidos de cursos y una herramienta de colaboración; esta característica para administrar contenidos incluye distribución de contenidos, calendario, proceso de entrenamiento, chat, audio y vídeo, administración de pruebas y guardar registros. Algunas de sus características son: que es un sistema flexible y muy amigable; una herramienta para un buen aprendizaje, donde los usuarios tengan nociones mínimas de las herramientas y máxima atención para el contenido; intercambio de documentos entre los alumnos y el profesor de manera privada; y una conferencia en línea, etc.

WEB CT: Es una plataforma informática de teleformación que permite construir cursos interactivos e impartir formación a través del Internet, llevando a cabo la tutorización y el seguimiento a los alumnos. Se pueden incorporar archivos de audio y vídeo, que es esencial en la enseñanza de idiomas, para que al alumno le sea más fácil y práctico. 

CLAROLINE: Es una plataforma de aprendizaje y trabajo virtual de código abierto y software libre, permite a los formadores construir cursos online y gestionar las actividades de aprendizaje y colaboración en la web. Algunas de sus características son: crear ejercicios online,desarrollar su propio esquema de trabajo, presentar tareas, organizar agenda y anuncios, supervisar usuarios y estadísticas, etc.

CONCLUSIÓN:
A pesar de que existan diferentes tipos de plataformas, éstas deben de ser fáciles de usar y actualizar; dependiendo del tipo de institución.Ya que la finalidad de esto, es encontrar una forma sencilla y fácil  para que pueda ayudarnos a comprender de manera fácil y sencilla algún tema de nuestro interés.




Éstas son algunas instituciones que cuentan con aulas virtuales:

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL

UNIVERSIDAD DEL PACÍFICO

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MÉXICO

UNIVERSIDAD IBEROAMERICANA

UNIVERSIDAD DE LAS CALIFORNIAS

No hay comentarios:

Publicar un comentario